Durante dos años hemos desarrollado el programa PRODIG, junto a 400 centros de Andalucía, tras estos dos años de experiencia han visto conveniente extenderlo al resto de centros con la denominación TDE (Transformación Digital de la Educación).
Toda la información está recogida en esta dirección
El Servicio de Innovación Educativa se articula en torno a tres objetivos fundamentales:
1. Mejorar el uso de la tecnología digital en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
1.1 Mejora de Infraestructuras y conectividad.
1.2 Impulsar la creación y uso de Recursos Educativos Abiertos (REA).
1.3 Desarrollar el Ecosistema Digital Educativo.
2. Reducir la Brecha Digital desarrollando competencias y habilidades digitales de relevancia para la comunidad educativa.
2.1 Facilitar el desarrollo del centro educativo como organización digitalmente competente. [Marco #DigCompOrg] a través de la puesta en práctica de los Planes de Actuación Digital (PAD).
2.2 Facilitar el desarrollo de la competencia digital del profesorado. [Marco #DigCompEdu].
2.3 Contribuir al desarrollo de la competencia digital del alumnado. [Marco #DigComp].
3. Impulsar la investigación e innovación educativa a través de la inteligencia artificial, análisis de datos y procesos de previsión para la mejora de las experiencias de aprendizaje y la reducción del abandono escolar.
3.1 Proyectos de Investigación, Innovación y Desarrollo de Materiales en el ámbito digital.
3.2 Proyectos Experimentales de análisis de datos, inteligencia artificial y machine learning.
3.3 Impulso de la investigación educativa.
Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Enfoque metodológico que pone «la clase al revés».
Vídeo elaborado por Mar Serón, Enrique Norro y José Andrés Alcaraz para las I Jornadas #PRODIG.